OSTEOLOGIA
1.- ¿HABLEME DE LAS VETEBRAS CERVICALES.?
Las vertebras cervicales son siete la primera denominado
atlas y la segunda axis están modificadas en constancia con su especial función
de sostener y permitir los movimientos de la cabeza.
Las VI y VII
vertebras no presentan caracteres especiales pero no difieren extraordinariamente de tipo
2.- ¿QUÉ ES EL ATLAS?
Es la primera vertebra cervicales francamente atípica en
cuanto a forma y estructura carece de cuerpo y apófisis espinosa, con la forma
de un anillo que tiene una forma de una conducto vertebral constituidas por los
arcos dorsal y ventral del que surgen
dos laminas curvas.
3.- ¿QUÉ PRESENTA EL BORDE BORDE LATERAL Y EL ARCO DORSAL DEL ATLAS?
El borde lateral presenta presenta muescas y una deprecion
triangular
El arco dorsal posee un tubérculo dorsal cóncavo
4.- ¿DEFINA AL
AXIS?
Es la segunda vertebra cervical es la mas larga de las vertebras y consta de
escotaduras. La extremidad craneal del cuerpo presenta la apófisis odontoidea y
dos depresiones rugosas, a cada lado se allan las apófisis articulares
craneales su superficie presenta la forma de una silla de montar.
5.-¿CARACTERÍSTICAS DE LAS VERTEBRAS TORÁCICAS?
Tienen superficie para las articulaciones con las costillas
y de una forma de las apófisis espinosas, las del centro son las mas tripticas,
los cuerpos son cortos y mas estrechos, los extremos son ensanchados y con
superficies articulares la superficie craneal es convexa y la caudal es cava
consta de arcos pequeños.
6.-¿DIGA LAS APÓFISIS Y SUS CARACTERÍSTICAS DE LAS
VERTEBRAS TORAXICAS?
Apófisis articulares son pequeñas y las craneales
representadas por dos carillas ovales
Apófisis transversas son cortas, gruesas con extremidad
tuberosa
Apófisis espinosa es larga, estrecha y dirigida
dorsocaudalmente la punta es ancha y rugosa
6.-¿CARACTERISTICAS DE LA PRIMERA VERTEBRA TORAXICA?
Cuerpo ancho y plano dorsoventralmente a cada lado dos carillas costales largas y una
Creta bien marcada el arco es largo y fuerte, apófisis articulares largas y las
apofisis transversas cortas y gruesas.
7.-¿CARACTERISTICAS DE LAS ULTIMA VERTEBRA TORÁCICA?
Carece del par caudal de carillas costales la pare dorsal no
es articular de las apófisis, las apofisis transversas disminuyen de tamaño .
8-¿HABLE DE LAS VERTEBRAS LUMBARES?
Los cuerpos de las tres primeras son semielipticos y los
arcos son casi iguales de tamaño y similares, a partir de la IV se hacen mas
anchas y planas.
9.-¿MENCIONE LAS APÓFISIS DE LAS VERTEBRAS LUMBARES?
Las apófisis articulares craneales
Las apófisis articulares caudales
Apófisis transversas
Apófisis espinosas
10-¿HABLE DEL SACRO?
Formado por la función de cinco vertebras la superficie
dorsal presenta centralmente las cinco espinas sacras, a cada lado des las
espinas existe cuatro forámenes sacros dorsales, apófisis transversas,
soldadas, de las vertebras sacras que forman la cresta sacral lateral, lacara
pélvica es cóncava longitudinalmente ancha en sentido craneal y estrecha en
posición caudal.
11.-¿CON QUE SE COMUNICAN LOS FORÁMENES SACRALES DORSALES
Y PÉLVICOS?
Se comunican con el canal sacro y son equivalentes a los
intervertebrales de las demás vertebras
12.-¿ QUE SON LAS VERTEBRAS CAUDALES?
Varían considerablemente de
numero las tres primeras presentan los cuerpos algo aplanados con
dirección dorsoventral esta presenta un surco medio, el arco es pequeño triangular
y constituido de dos laminas planas que forman una apófisis espinosa. Las
apófisis transversas son laminas anchas hacia los lados el arco de hace
incompleto dorsalmente.
13.-¿ QUE ES LA APERTURA CRANEAL?
Es oval y muy estrecha
su anchura es mayor es de unos 10cm y su altura de 18 a 20cm, el espacio
intercostal tiene una anchura de unos 3cm
14.-¿PONGA LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS COSTILLAS?
Son huesos curvos y alargados q están en las paredes
laterales del tórax que se encuentran en formas de pares (18) se articulan en
la región dorsal se articulan con el esternón (8) pares como costillas
verdaderas y las restantes son costillas falsas.
15-¿ DIGA LAS PARTES DE UNA COSTILLA EN UNA VISTA MEDIAL
DESDE LA PARTE DORSAL HASTA LA PARTE CRANEAL?
Cabeza
Cuello
Tubérculo
Surco costal
Borde craneal
Unión costocondral
Extremidad esternal del cartílago costal
16.-¿EXPLIQUE LO QUE SON LAS COSTILLAS FLOTANTES?
Son las ultimas costillas de la serie cuya extremidad
ventral termina libremente y no están adheridas a un cartílago adyacente lo que
viene el nombre de costillas flotantes y los intervalos que quedan entre las
costillas se denominan espacios intercostales.
17.- ¿QUE ES UNA COSTILLA
ATÍPICA?
Esta formada de cuerpo y dos
extremidades, la superficie lateral es convexa con su longitud y asimismo
transversalmente , la superficie media es lisa cóncava en toda su longitud y
redondeada de un lado al otro. Los bordes craneal y caudal son delgados y
agudos.
18.-¿DEFINA A LA PRIMERA
COSTILLA?
Es mas corta y la diáfisis se
ensancha en modo gradual hacia la extremidad ventral, la cabeza es larga y
presenta dos caras de distinta extencion, el cuello es rugoso y muy corto, el
extremo ventral es mucho mas largo que de cualquier otra costilla.
19.-¿DEFINA LA ULTIMA COSTILLA?
Es la mas delgada y presenta una
gran curvatura, la cabeza y el tubérculo disminuye de tamaño de la primera a la
ultima se osifica a expensas del cartílago por tres centros.
20.-¿ ESCRIBA LAS
CARAV¿CTERISTICAS DE LOS CARTÍLAGOS INTERCOSTALES?
Son tiras de cartílago hialino las
costillas verdaderas se articulan con el esternón y están adheridos por el
tejido elástico para formar el arco costal. El extremo esternal esta alargado y
tiene una carilla convexa y elíptica para articularse con el esternón.
21.-¿HABLE DEL ESTERNÓN?
Tiene forma característica esta
comprimido lateralmente excepto en su parte caudal, la superficie dorsal tiene
la forma de un triangulo isósceles, las superficies laterales son convexas en
su parte dorsal.
22.-¿EXPLIQUE LOS BORDES Y
EXTREMIDADES DEL ESTERNÓN?
Los bordes dorsolaterales separan
la superficie dorsal y lateral son cóncavos. El borde ventral forma una cresta prominente
parecida a una quilla y esta redondeada.
La extremidad craneal esta formada
principalmente por una prolongación cartilaginosa llamada comúnmente cartílago del
manubrio. La extremidad caudal esta formada por el cartílago xifoides.
23.-¿MENCIONE LOS HUESOS DEL MIEMBRO TARACICO?
Esta compuesto de cuatro segmentos, el cinturón escapular ,
humero, radio y cubito, carpo metacarpo y falages, y los huesos sesamoideos.
24.-¿CÓMO ESTAS FORMADO EL CINTURÓN ESCAPULAR’
Esta formado por la escapula, hueso plano , largo y bien
desarrollado con una apófisis soldad denominada coracoides.
25.-¿DEFINA A LA ESCAPULA?
Es un hueso plano situado en la parte craneal de la pared
lateral del torax, esta dividida en dos fosas por la espina de la escapula, en
su mitad presenta la tuberosidad de la espina , consta de una fosa
supraespinosa que esta situada en la posición craneal y la fosa infraespinosa
la superficie costal es cóncava por la
fosa subescapuar, el borde craneal es convexo y rugoso, el borde caudal es
ligeramente cóncavo y grueso , rugoso, en su tercio medio dorsal, el borde
dorsal incluye el cartílago escapular.
26.-¿HABLE DEL HUMERO?
Es un hueso largo que se extiende desde el hombro donde se
articula con la escapula, hasta el codo distal y caudalmente donde se articula
con el radio y el cubito, el cuerpo es irregularmente cilíndrico y parece retorcido,
la cara externa es lisa y curvada en espiral en su medio es prácticamente recta
en su longitud y su pared craneal es triangular, ancha y lisan las proximidades,
la cabeza presenta una superficie articular circular lisa.
27.-¿ENUMERE LAS PARTES DE HUMERO EN UNA VISTA CRANEAL
DESDE LA PARTE DORSAL HACIA LA PARTES CAUDAL?
Surco intertuberal
Tuberosidad lateral
Tuberosidad medial
Tuberosidad deltoidea
Tuberosidad redonda
Surco espiral
Agujero nutricio
Cresta condilea externa
Fosa coronoides
Epicondilo lateral
Espicondilo medial
28.-¿ENUMERE LOS HUESOS DE L ANTEBRAZO?
El antebrazo consta del radio y el cubito
29.- ¿DEFINA EL RADIO?
Es el mayor de los huesos que constituyen el antebrazo, esta
ligeramente curvado y su convexidad es craneal , el cuerpo esta formado por un
cuerpo y dos extremidades. Su superficie craneal es lisa convexa y redondeada y la superficie caudal es
cóncava su borde medial es ligeramente cóncavo en toda su longitud.
30.-¿EXPLIQUE LA
TRÓCLEA?
Esta bien aplastada craneocaudalmente, presenta la
superficie articular carpiana que esta formada por tres pares .
31.-¿HABLE DEL CUBITO?
Es un hueso largo reducido, situado caudalmente al fadio,
con el que parcialmente se une con el adulto, esta presenta tres caras que se
estrechan y se unen en una punta distal, que continua por un cordón fibroso
hasta la apófisis estiloides lateral del radio pero esta banda puede estar situada
.
32.-¿ QUE ES EL OLECRANEON?
Es la parte mayor del hueso, la superficie medial es cóncava
y lisa y la superficie lateral convexa y con rugosidades en la parte proximal,
y forma un brazo de palanca para los musculos extensores del codo.
33.-¿CÓMO ESTA FORMADO EL CARPO?
Este consta de siete u ocho huesos carpano, dispuestos en
dos filas, los huesos del carpo forman una masa cuadrangural irregular,
teniendo un anchura dos veces el diámetro dorsopalmar.
34.-¿CÓMO ESTA COMPUESTA LAS FILAS PROXIMAL Y DISTAL DEL
CARPO?
Las fila proximal, esta compuesta por el radial intermedio,
cubital del accesorio
La fila distal esta compuesta por los huesos, primero,
segundo, tercero y cuarto.
35.-¿ESCRIBA LAS CARACTERÍSTICAS DEL HUESO CARPORRADIAL?
Es el mas voluminoso de la fila proximal esta algo
comprimido transversalmente y presenta seis caras.
36.-¿CÓMO IDENTIFICAMOS EL HUESO INTERMEDIO DEL CARPO?
El hueso intermedio del carpo tiene, a veces la forma de una
cuña mas ancho dorsal que palmarmente, la superficie proximal tiene forma de
una silla de montar las superficie distal es mas pequeña convexa y cóncava, su
superficie lateral es similar a la anterior y se articula con el carpo cubital.
37.-¿DIGA ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL HUESO CARPO
CUBITAL?
Es el mas pequeño de la fila proximal su superficie proximal
es cóncava y se adapta a la parte distal de la carilla lateral de la tróclea y
del radio, su superficie medial tiene carillas en sentidos proximales y
distales.
38.-¿CÓMO ESTA SITUADO EL ACCESORIO DEL CARPO?
Esta en situación palmar al hueso cubital y parte lateral de
la tróclea del radio, es discoideo y presenta, para su descripción, dos
superficies y una circunferencia.
39.-¿HABLE DEL PRIMER HUESO DEL CARPO?
Este hueso es pequeño, incostante y tiene, comúnmente, la
forma y el tamaño de una guisante, esta alojado en la parte distal del
ligamento colateral medio del carpo palmar al segundo hueso carpiano.
40.-¿EXPLIQUE LOS HUESOS METACARPIANOS?
Están presentes tres huesos metacarpianos, de estos
solamenente un, el tercero o hueso metacarpiano, esta muy desarrollado y lleva
un dedo, los otros dos , el segundo y cuarto, son mucho mas reducidos y
llamados pequeños metacarpianos
41.-¿ QUE ES EL HUESO GRAN METACRAPIANO?
Es un hueso muy robusto y largo, que esta situado
verticalmente entre el carpo y la faringe proximal, esta formado por un cuerpo
y dos extremidades. Este es
semicilíndrico y presenta dos superficies y dos bordes.
42.-¿HABLE DE LOS HUESOS PEQUEÑOS METACRAPIANOS?
Están situados a cada lado de la superficie palmar del gran
metacarpiano, esta compuesto por un cuerpo y dos extremidades, tiene tres caras
y se afila hacia la extremidad distal, la base o extremidad es relativamente
larga y su extremidad distal es un pequeño nódulo.
43-¿CÓMO ESTÁN FORMADOS LOS HUESOS DE LA MANO?
Están formados por tres falanges y los huesos sesamoideos.
44.-¿ENUMERE LAS FALANGES DE LA MANO?
Falange proximal
Falange medial
Falange distal
45.-¿PONGA UNA DIFERENCIA ENTRE LOS HUESOS SESAMOIDEOS
PROXIMALES Y LOS DISTALES?
Los huesos sesamoideos proximales se situan palmar al extremo distal del hueso gran
metacrapiano y no están íntimamente unido a la falage proximal.
El sesamoideo distal tiene una forma de una lanzadera y se
encuentra en situación palmar a la unión de las falanges media y distal?
46.-¿ DE QUE SEGMENTOS ESTA CONFORMADO EL MIEMBRO
PELVIANO?
Esta formado por cuatro segmentos el cinturón pelviano, el
muslo( femur y rotula) pierna ( tibia y peroné) y pie ( tarso, metatarso,) y
dedos (falanges y huesos sesamoideos)
47.-¿CÓMO ESTA FORMADO EL CINTURÓN PELVIANO?
Esta formado pór los huesos coxales de ambos lados, el sacro
y las primeras tres vertebras caudales.
48.-¿QUÉ ES EL HUESO COSTAL?
Es el mayor de los huesos planos tiene tres
porciones,ilion,isquion, y pubis que se unen para formar el acetábulo, para la articulación de la
cabeza del femur.
49.-¿HABLEME DEL ISQUION?
Este forma la pared ventral o suelo de la pelvis, esta
ligeramente inclinado en su parte ventral y medial pero es prácticamente
horizontal, su superficie es lisa y cóncava de un lado al otro, su borde
craneal forma el margen caudal de foramen obturador
50.-¿QUÉ ES EL PUBIS?
Es el hueso mas pequeños de los tres que constituyen el
coxal, esta constituido por un cuerpo, dos superficies , tres bordes y dos
ramas denominadas ramas craneales y rama de la sínfisis.
51.-¿HABLEME DEL ACETÁBULO?
Es una acetábulo es una cavidadcotiloidea que se aloja en la
cabeza de femur, esta situada ventrolateralmente y consta de una parte
articular y otra no articular, tiene la forma de una media luna y esta hendida
internamente por una depresión neo articular rugosa.
52.-¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL
FORAMEN OBTURADOR?
El foramen obturador se encuentra situado entre el pubis y
isquion,sobre el suelo de la pelvis.
53.-¿DE QUE ESTA COMPUESTO LA PELVIS OSEA ?
Esta compuesta de los coxales , el sacro y las primeras
tres vertebras caudales.
54.-¿CÓMO DIFERENCIAMOS DE QUE SEXO ES LA PELVIS?
Existen notables diferencias como:
El diámetro conjuntivo tiene unas medias de 23 a 24cm en la hembra y 18,75 en el
macho, esto se debe a que la hembra necesita mas espacio para el parto.
55-¿DEFINA EL FEMUR?
Es el mas largo y sólidos de los huesos largos, tiene un
cuerpo cilíndrico pero esta aplanado caudalmente, sus superficies craneales son
continuas y fuertemente convexas de un lado al otro, su borde caudal, es ancha,
y su borde medial presenta el trocánter menor y su extremidad proximal es larga y consta de cabeza, cuello, y
trocánter mayor, además de otras partes.
56.-¿ COMO ESTA SITUADO EL TRONCANTE MAYOR Y QUE PRESENTA?
Esta situado literalmente y presenta tres porciones la parte
craneal que esat opuesta a la cabeza de esta la parte caudal que esta separada
de la craneal por una escotadura también por una extremidad distal y que
presenta la tróclea y dos cóndilos caudalmente.
57.-¿QUÉ ES EL EPICONDILO MEDIAL?
Es una prominencia redondeada sobre la superficie medial de
la extremidad distal en la que se inserta
el ligamento colateral y el musculo aductor.
58.-¿QUÉ ES LA ROTULA?
La rotula es un hueso sesamoideo largo que se articula con
la tróclea del fémur, presenta para su estudio dos superficies dos bordes, una
base y una vértice, la superficie craneal es cuadrilátera, convexa y rugosa
para inserciones musculares y ligamentos, la superficie articular es también
cuadrilátera pero menos extensa.
59.-¿DESCRIBA LA TIBIA?
Es un hueso largo que tiene una dirección caudodistal desde
la rodilla, es triangular se hace mas pequeña y aplanada en la dirección distal
pero se ensancha en la dirección dorsal,
su superficie lateral es lisa, espiral, ancha y cóncava, su superficie caudal
esta aplanada y dividida en dos partes.
60.-¿QUÉ ES LA EMINENSIA INTERCONDILOIDEA ?
Es una prominencia central que esta formada por una parte
medial alta y una parte lateral mas baja, los cóndilos están separados caudalmente
por una escotadura poplítea su cóndilo lo tiene sobresaliente también existe
una carilla lisa para la articulación del peroné.
61.-¿HABLE DEL PERONE?
Es un hueso largo reducido situado a lo largo del borde
lateral de la tibia, esta es redondo termina distalmente en un extremo
puntiagudo, su extremidad proximal es larga y aplanada su superficie medial presenta
una zona estrecha que se articula con el cóndilo de la tibia la superficie
lateral tiene un borde craneal y caudal redondeados y su extremidad distal
construye el maléolo lateral.
62.-¿CÓMO ESTÁN DISPUESTOS LOS HUESOS DEL TARSO?
Estos están dispuestos en dos filas una proximal y otra
distal.
63.-¿DEFINA LO QUE ES EL HUESO CALCANEO?
Es el hueso mas voluminoso del corvejón es alargado aplanado
formando hacia una palanca que forma una tuberosidad calcáneo en su extremidad
distal presenta un hueso traciano en su extremidad medial tiene el talón
sustentacular, la superficie lateral es aplanada, su borde dorsal es cóncavo
liso y redondeado presentando hacia una apófisis coracoides, teniendo el borde plantar
recto, ancho y rugoso.
64.-¿EN QUE S E DIFERENCIA DE LOS HUESOS METARTARCEANOS
CON LOSMETCARPIANOS?
La diferencia es que la dirección es ligeramente oblicua,
distal, y ligeramente dorsal.
65.-¿DE UNA CARACTERÍSTICA DE LAS FALANGES DE LOS DEDOS ?
Falange proximal es corta ancha proximalmente y estrecha
distalmente
Falange media es mas estrecha y ligeramente mas larga
Falange distal es mas estrecha con un angulo de la
superficie parietal
66.-¿DESCRIBA UN HUESO OCCIPITAL?
Se encuentra en la parte caudal del cráneo, se alla
perforada central mente con una forman circular que lleva el nombre de foramen
magnum, su superficie craneal es cóncavo y lisa teniendo una superficie lateral
convexa y rugosa tiene una parte bacilar comienza desde el magnum forma una
fisura petrooccipital y un foramen rasgado, tiene una parte escamosa, tiene una
superficie externa que forma la cresta de la nuca su superficie interna es
cóncava presenta una eminencia llamada protuberancia occipital interna.
67.-¿DIGA LAS CARATERSTICAS DE UN HUESO ESFENOIDES?
Esta situada en la base del cráneo su parte central se asienta
en la porción basilar del occipital, consta de dos partes distintas el
basisfenoides y el presfenoides .
68.-¿PONGA DIFERENCIAS ENTRE BASISFENOIDES Y EL
PRESFENOIDES ?
El basisfenoides esta compuesto de un cuerpo, dos alas y dos
apófisis, el cuerpo se articula con el occipital
El presfenoides esta compuesto de un cuerpo y dos alas este
se articula con basisfenoides por su parte caudal y rostrodorsalmente con el
hueso etmoides y rostrolateralmente con el platino.
69.-¿HABLE DEL HUESO ETMOIDES?
Este se alla rostral al cuerpo y alas del presfenoides esta
formado de cuatro partes, la lamina cribiforme, dos laberintos y la lamina
perpendicular, este hueso esta proyectado a ,los pares orbitales de los huesos
frontales y entra en la formación de las cavidades craneal, nasal y paranasal.
70.-¿DESCRIBAME EL HUESO INTERPARIENTAL?
Este se encuentra en la parte escamosa de los huesos
occipital y páriental, es un hueso simple, su superficie parietal es cuadrilátera
y ,lisa, la superficie cerebral tiene una hipófisis en forma de pirámide entre
los dos hemisfereios cerebrales en el borde caudal es grueso y se articula el
hueso occipital sus bordes laterales se unen con los huesos parietales.
71.-¿DEFINA UN HUESO PARIETAL?
Este hueso forma la mayor parte del techo del cráneo por
medio de una sutura sagital. Su superficie externa es convexa marcada por una
línea curva que une al hueso interpariental y occipital con una sutura sagital
por medio de la cresta sagital externa su superficie interna se presenta
numerosas impresiones digitales que se adaptan a los surcos al cerebro.
72.-¿CÓMO SE ENCUENTRA EL BORDE ESCAMOSO DEL HUESO
PERIETAL?
Esta bisilado y se encuentra cubierto por la parte escamosa
del hueso temporal para formar asi la sutura escamosa.
73.-¿DE UN BREVE RESUMEN DE LOS HUESOS FRONTALES?
Están situados sobre los limites del cráneo y la car, entre
los parietales cuadalmente y los nasales rostralmente, este se articula con el
etmoides, lagrimal , ala del presfenoides, palatino maxilar y la parte escamosa
y apófisis cigomática del temporal.
74-¿QUÉ ES LA APOFISIS SIGOMATICA DEL HUESO FRONTAL?
En una proyección lateroventral y caudal forma una
prominencia entre la parte escamosa del frontal y la apófisis sigomatica del
hueso temporal, esta perforado por el foramen supraorbital que alberga la
glandula lacrimal.
75.-¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES UNIONES DEL HUESO
FRONTAL?
El borde sagital que corresponde a una sutura interfrontal.
El borde nasal con el nasal y el lagrimal con las suturas
frontonasal y fronto lagrimal
Lateralmente forma una sutura esfenofrontal y también una
sutura frontopalatina y frontomaxilar
El borde parietal tiene una sutura escamosa y otra coronal
76.-¿DESCRIBA UN HUESO TEMPORAL?
Este forma la mayor parte lateral del cráneo este se
articula con el cóndilo mandibular y el hioides y su apófisis sigomatica se
articula con el sigomatico y el maxilar, su parte escamosa es la mayor
articulación de todos los huesos nombrados excepto del hioides.
77.-¿CÓMO SON LAS SUPERFICIES CRANEAL Y TEMPORAL DE LOS
HUESO TEMPORALES ?
La parte craneal es cóncava y casi toda esta solapada por
huesos circundantesy su parte central se encuentra libre.
La superficie temporal es convexa y forma parte de la forma
temporal, en su parte ventral surge la hipófisis sigomatica.
78.-¿DE DONDE SURGE LA APÓFISIS OCCIPITAL DEL HUESO
TEMPORAL ?
Surge de la parte caudal de la escama de estos .
79.-¿ CÓMO SE PROYECTA EL VERTISE DEL HUESO FRONTAL?
Se proyecta dorsal y caudalmente entre la porción escamosa
del temporal y el occipital .
80.-¿HABLE DEL MEATO TEMPORAL ?
Es una continuación del surco transverso que sea indicado en
la base de la protuberancia occipital interna, dentro de la fosa se abren
varios forámenes, esta contiene una gran vena.
81.-¿CÓMO IDENTIFICAMOS EL BOMEN?
Es un hueso medio que forma la parte ventral del septum nasal, compuesto de una lamina delgada
esta plegada y que forma surcos septales, en su punto mas alto esta se articula
con el etmoides en su parte caudal encontramos unas alas que se articulan con
el palatino y que están recubiertas por una membrana nasal
82.-¿DE UN BREVE RESUMEN DE LOS HUESOS MAXILARES?
Son los hueso principales de la mandibula superior y alojan
los molares maxilares estos se pueden dividir en un cuerpo y tres apófisis como
alveolar, sigomatica y palatina lateralmente se articula con todos los hueso
faciales, frontal y temporales.
83.-¿EL CUERPO DE LOS HUESO MAXILARES CUENTAS SUPERFICIES
PRESENTAN ENUMERE?
La superficie facial
La superficie
caudal o pterigopoalatina
La superficie palatina y
La superficie nasal
84.-¿DÓNDE ESTA LOCALIZADO EL CANAL INFRAORBITARIO?
Este canal esta localizado en el borde dorsal de la lamina
interna del maxilar y forma parte del seno maxilar.
85.-¿QUÉ FORMAN LOS HUESO INCISIVOS?
Estos hueso forman la parte rostral de la mandibula superior
y alojan a los dientes, cada uno tiene un cuerpo y tres apófisis, alveolar,
nasal y palatina.
86.-¿QUÉ ACCIÓN TIENE LOS HUESO PALATINOS?
Cada uno de ellos se articulan con los hueso del lado
opuesto, maxilar pterigoideo, basisfenoides, vómer, presfenoides, etmoides y
frontal.
87.-¿HABLE SOBRE LOS HUESO PTERIGOIDEO?
Son laminas oseas curvas delgadas situadas a cada lado de la
coana cada superficie tiene dos extremos que se articulan con el palatino,
vómer y bsisfenoides y forman parte del canal pterigoideo.
88.-¿CARACTERISTICAS DE LOS HUESOS NASALES?
Están situados rostralmente a los huesos frontales que
forman parte de la cavidad nasal, tienen un contorno triangular elongado ancho
caudalmente y puntiagudo rostralmente su parte externa es lisa y convexa.
89.-¿EXPLIQUE LOS HUESOS LAGRIMALES?
estos están situados en la parte rostral de la orbita y se
extiende rostralmente hacia el borde caudal del maxilar su superficie orbital
es triangular lisa y cóncava, tiene un canal lagrimal, su superficie facial es
mas extensa con una forma de un pentágono irregular la superficie nasal se
encara dentro de los senos frontal y maxilar y esta cruzada horizontalmente por
el canal lagrimal.
90.-¿CÓMO ESTÁN SITUADOS LOS HUESO SIGOMATICOS?
Están situados entre el lagrimal y posición dorsal y maxilar
ventral cada uno es irregular, estos se osifican a expensas del tejido
membranoso por uno o dos nucleos.
91.-¿HABLE DEL HUESO HIOIDES?
Este esta situado principalmente en las ramas de la mandíbula
, esta unido a la apófisis estiloides de las parte petroso de los huesos
temporales por trozos de cartílago timpanohioideo, este soporta la lengua de laringe
y la faringe y esta constituido por varias partes.
92.-¿QUÉ HUESOS SE EXCLUYE DE LA CALAVERA OSEA?
Se excluye los hueso mandibulares el hiodes
93.-¿COMO ESTA FORMADA LA REGIÓN MAXILAR?
Esta formada fundamentalmente por el maxilar pero también
por el incisivo y las partes faciales de los hueso lagrimal y sigomatico su
contorno es triangular con un detalle de la cresta facial.
94.-¿QUÉ COMPRENDE LA REGIÓN PALATINA Y QUE ES EL PALADAR
DURO ?
La región palatina comprende un poco mas de la mitad de la
longitud total de la base de la calavera.
El paladar duro es cóncavo de un lado a otro y en longitud asi
como en la parte dorsal.
95.-¿CÓMO ESTA FORMADA LA SUPERFICIE BUCAL OCCIPITAL?
Esta formada por el hueso occipital.
96.-¿QUÉ EN CIERRA LA CAVIDAD CRANEAL ?
Esta cavidad en cierra el encéfalo con sus membranas y vaso
es relativamente pequeña y de forma ovoidea.
97.-¿HABLE DE LA CAVIDAD NASAL ?
Es un hueco longitudinal que se extiende atreves de la parte
dorsal de la cara esta dividida en dos partes derecha e izquierda paredes
laterales o ventrales consta de meato nasal, nasal medio, nasal ventral y nasal
común y una apertura nasal osea .
98.-¿QUÉ SON LOS SENOS PARANASALES?
Son los que están conectados directa o indirectamente con la
cavidad nasal son divertículos son seis pares de senos, dorsal, medio, ventral,
maxilar frontal y esfenopalatino.
99.-¿QUÉ ES EL SENO MAXILAR?
Es el mas largo se alla formado por los huesos maxilares,
lagrimal y sigomatico su parte ventral esta formada por la parte molar del
maxilar la cavidad esta dividida en seno maxilar rostral y caudal por medio de
un septum oblicuo.
100.-¿PONGA
UNA DIFERENCIA ENTRE EL SENO FRONTAL Y EL SENO ESFENOPALATINO?
El seno frontal es casi triangular con la base sobre la
línea media su techo esta compuesto por los hueso frontal, lagrimal y nasal
El seno esfenopalatino constan de dos partes que normalmente
se comunican con el laberinto etmoidal
en este existe un seno derecho e izquierdo en la parte esfenoideal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario