|
|
¿Cómo afecta la temperatura a las bacterias?
Las bacterias prefieren las temperaturas moderadas,
pero algunas son capaces de adaptarse al frío y sobrevivir dentro de los
refrigeradores y freezers, mientras que otras hasta necesitan cierta
intensidad de calor para poder multiplicarse. Pero lo más usual es que el
calor las destruya, el frío las inhiba y la temperatura media favorezca su
desarrollo. Entonces, para evitar la proliferación de bacterias la opción es
cadena de calor o cadena de frío.
¿Cómo se clasifican las bacterias en relación a la
temperatura?
Las bacterias se dividen en cuatro grupos:
1. Termófilas: las bacterias viven y se multiplican
entre 40ºC y 90ºC, cuya temperatura óptima es de 55 75ºC. Este tipo de
bacteria es uno de los problemas a resolver por la industria conservera, que
utiliza las altas temperaturas para el procesamiento de los alimentos.
2. Mesófilas: las bacterias crecen entre 5 y 47ºC, cuya
temperatura óptima es de 30 45ºC. Como estas bacterias causan enfermedades
son capaces de desarrollarse a la temperatura corporal.
3. Psicrófilas: las bacterias se desarrollan
entre 5 y 20ºC, cuya temperatura óptima es de 12 15ºC. Las bajas
temperaturas son las más favorables para este tipo de bacterias.
4. Psicrotrofas: las bacterias crecen entre 5 y 35ºC,
cuya temperatura óptima es de 25 30ºC. Estas bacterias son capaces de
multiplicarse a bajas temperaturas, pero no es su temperatura ideal de
desarrollo.
|
viernes, 5 de octubre de 2012
Las bacterias y la temperatur
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario