MEDICINA
VETERINARIA
Se
ocupa del diagnóstico, pronóstico, tratamiento, y prevención de las
enfermedades que afectan a los animales domésticos, de experimentación,
exóticos, silvestres y salvajes. Se incluyen igualmente todos aquellos perfiles
médicos que se centran en la salud individual, tales como la identificación, la
etología, el control sanitario, y la prevención de zoonosis.
PAPEL DEL
MÉDICO VETERINARIO
El
médico veterinario ya no se restringe al área de la salud animal; su campo es
más amplio el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los
animales. Desempeña un notable papel en los sectores agroindustrial y ganadero.
El veterinario recibe una adecuada formación en materia de producción y control
sanitario de los alimentos de origen animal, frutas, verduras, hortalizas y
setas destinados a consumo humano (son los llamados Inspectores de Sanidad),
incluida la conservación de los mismos y toda la legislación referente. Se
presta especial atención a programas de saneamiento ganadero, control de
animales salvajes y de compañía y prevención y control de enfermedades de
animales, especialmente de aquellas transmisibles al hombre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibwT7dOlr4Ij5lUABjtKWLwvRCVujv_oZcqgs3Xt6vS4-roltRWW5A5-60o_VhjL-SYyjjfffB1HbHNSTlO07zplspKwStj0ME15mYjH6PENQIXxUawWIsi9Doh252_CFz_W7oHMAVdg/s1600/veter+3.gif)
Entre
las funciones que pueden realizar estos profesionales se pueden destacar las de
observación, interpretación y diagnóstico de la patología de los animales,
mejorar el rendimiento animal y la ganadería productiva, vigilar la fabricación
y puesta en circulación de los productos alimenticios de origen animal
destinados al consumo humano, analizar el comportamiento de los animales, la
investigación y la docencia.
PRIMERAS
ESCUELAS VETERINARIAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqsnrC-8wYJsGcvy9QRe0DPlxJWYe9olzBQV7kwPgcKqt_SwAvfs4iVEs0Jb_wOiPawKPUdxg0GLS-QnDbQjd-eGs74qyXzVzZiwMg5xju_vJkk4dQb4hYJX_jea_Qq22Jaau_GDYAXQ/s320/veterinario+2.jpg)
SALUD
PÚBLICA Y SANIDAD ANIMAL
La
ciencia veterinaria ayuda a salvaguardar la salud humana mediante la vigilancia
de la salud de los animales domésticos y de la fauna silvestre. Las zoonosis
emergentes requieren conocimientos en epidemiología y control de enfermedades
infecciosas que está particularmente presente en el enfoque de la ciencia
veterinaria.
La
salud pública veterinaria, tiene dos ejes prioritarios. Por un lado, la gestión
de programas sanitarios encargados de asegurar la inocuidad alimentaria. Por
otro lado, comprende el estudio de las zoonosis a través de sub-disciplinas
como la medicina de la conservación. Basado en el hecho que el 60 % de las
enfermedades animales son zoonosis y el 75% de ella poseen reservorios
silvestres.
Engloba
también el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de las enfermedades de
los animales de producción, el estudio epidemiológico de las enfermedades
animales y zoonosis, así como el diseño de políticas sanitarias, el análisis de
riesgo y la identificación del ganado. De la misma manera, comprende la
tipificación y comercialización de productos de origen animal, el control del
movimiento de los animales y del impacto ambiental de las producciones
animales, y todos aquellos aspectos relacionados con la obtención de productos
ganaderos destinados al consumo humano y la elaboración de alimentos destinados
al consumo animal, así como todas aquellas implicaciones económicas que estos
procesos pudieran tener.
·
ECVP Patología
·
ECVPH Salud Pública
·
ECVPT Farmacología y
Toxicología Veterinaria
·
VCE Cirugía
·
ECZM Medicina Zoológica
·
EVDC Odontología
·
EVPC Parasitología
·
ECLAM Medicina de Animales
de Laboratorio
·
ECVCN Nutrición
·
ECVCP Patología Clínica
·
ECVBM-CA Comportamiento de
animales de Compañía
·
ECVN Neurología
·
ECVO/CLOVE Oftalmología
·
ECVD Dermatología
·
ECVDI Diagnóstico por
Imagen
·
ECVIM-CA Medicina Interna
Veterinaria de Animales de Compañía
·
ECAR Reproducción Animal
·
ECBHM Gestión de la salud
bovina
·
ECEIM Medicina Interna
Equina
·
ECPHM Gestión de la Salud
Porcina
·
ECSRHM Administración de
Pequeños Rumiantes de la Salud
·
ECPVS Avicultura
No hay comentarios:
Publicar un comentario